Frenos de disco y tambor, ¿en qué se diferencian?

frenos de disco y tambor
Tabla de contenidos

Al momento de comprar un auto, elegir entre uno con frenos de disco y tambor es una decisión crucial que afecta el rendimiento, la seguridad y el costo de mantenimiento del vehículo. Ambos sistemas de frenado tienen su lugar y sus ventajas distintivas, por lo que es fundamental entender cómo funcionan, sus beneficios y limitaciones, así como el tipo de vehículos que los emplean.

Funcionamiento de los frenos de disco

Los frenos de disco son un sistema de frenado que utiliza un disco metálico, llamado rotor, conectado a la rueda. Cuando se aplica presión al pedal de freno, una pinza sujeta al disco y lo presiona hacia las pastillas de freno, generando la fricción necesaria para reducir la velocidad del vehículo.

Ventajas de los frenos de disco

  • Enfriamiento eficiente: Debido a su diseño abierto, los frenos de disco se enfrían más rápidamente, lo que reduce el riesgo de sobrecalentamiento, especialmente en condiciones de manejo agresivo.
  • Resistencia al desvanecimiento: Proporcionan un rendimiento más consistente en condiciones de alta demanda, como descensos prolongados o conducción deportiva.
  • Mantenimiento sencillo: Son más fáciles de inspeccionar y mantener en comparación con otros sistemas de frenado.

Desventajas de los frenos de disco

  • Costo inicial más alto: Pueden ser más costosos de fabricar y reemplazar que los frenos de tambor.
  • Exposición a elementos: Debido a su diseño abierto, están más expuestos al agua y al polvo, lo que puede afectar su eficiencia.
frenos de tambor

Funcionamiento de los frenos de tambor

Los frenos de tambor consisten en un tambor de metal que gira con la rueda. Dentro del tambor se encuentran las zapatas de freno, que presionan contra las paredes internas del tambor para detener el vehículo cuando se aplica el freno.

Ventajas de los frenos de tambor

  • Costo económico: Generalmente son más baratos de fabricar y reparar, lo que los hace atractivos para vehículos de bajo costo.
  • Menos vulnerables: Su diseño cerrado los protege mejor del agua y el polvo, manteniendo su eficiencia en diferentes condiciones.
  • Freno de estacionamiento integrado: La estructura de los frenos de tambor facilita la integración con el sistema de freno de mano.

Desventajas de los frenos de tambor

  • Menor rendimiento en calor: Pueden sobrecalentarse más fácilmente debido a su diseño cerrado, lo que puede conducir al desvanecimiento del freno durante su uso intensivo.
  • Mantenimiento más complicado: Aunque menos frecuente, el mantenimiento de los frenos de tambor puede ser más complejo que los de disco debido a su diseño interno.

Aplicaciones en tipos de vehículos

La elección entre frenos de disco y tambor a menudo depende del tipo de vehículo y su uso previsto. Los frenos de disco son comunes en vehículos modernos y de alto rendimiento debido a su eficiencia de enfriamiento y resistencia al calor. Por ello, los sedanes, deportivos y coches de lujo suelen equiparlos en ambos ejes.

Por otro lado, los frenos de tambor son comunes en vehículos económicos y de carga ligera, como sedanes más pequeños y camionetas, donde el costo y la robustez son más prioritarios que el rendimiento pleno en calor.

La elección entre frenos de disco y tambor dependerá de las necesidades de conducción y del vehículo de elección. 

Mantenimiento de frenos de disco y tambor

El mantenimiento adecuado de los frenos de disco y tambor es crucial para garantizar su eficacia y longevidad.

Mantenimiento de frenos de disco

  • Inspección regular: Revisa las pastillas de freno por desgaste y el estado de los rotores. Cambia las pastillas cuando el grosor sea menor que el mínimo recomendado.
  • Limpieza: Debido a la exposición al polvo y a la humedad, los rotores y pinzas deben limpiarse regularmente.
  • Sangrado de frenos: Realiza el proceso cada dos años para eliminar el aire dentro del sistema hidráulico y asegurar que funciona eficientemente.

Mantenimiento de frenos de tambor

  • Verificación periódica: Inspecciona las pastillas de freno cada 10,000 kilómetros. Cambia las pastillas cuando estén desgastadas.
  • Ajuste de frenos: Algunos sistemas de tambor requieren ajustes periódicos para mantener el contacto adecuado de las pastillas contra el tambor.
  • Reemplazo de componentes internos: Cuando una parte del mecanismo del tambor (como el cilindro de freno) falle, considera reemplazar el conjunto para mantener la consistencia en rendimiento y duración.

Combinaciones de frenos de disco y tambor

Es común que los fabricantes de vehículos opten por una combinación: delante, frenos de disco y tambor detrás. Esto equilibra rendimiento y costo, ya que los frenos delanteros realizan la mayor parte del trabajo durante la frenada, aprovechando la superioridad de los discos en la disipación del calor.

Un sistema de frenado adaptado a tus necesidades

Al decidir entre frenos de disco y tambor, es esencial evaluar el tipo de conducción y las condiciones típicas de manejo. Ambos sistemas ofrecen sus propias ventajas para diferentes circunstancias y preferencias del conductor.

En Tersa Llantas, no solo ofrecemos las mejores llantas para tu vehículo, sino que también nos preocupamos por el mantenimiento integral de tu automóvil. Estamos aquí para asesorarte en la elección de componentes que mejor se adapten a tus necesidades y garantizar la seguridad en cada trayecto. Además contamos con la mejor opción para la venta de llantas en Guadalajara y otras ciudades de la república, asegurando calidad y satisfacción en cada compra.

Más Allá de la Venta de Llantas

En Tersa Llantas, no solo nos destacamos por la venta de llantas en Tijuana. También ofrecemos una variedad de servicios adicionales para satisfacer las necesidades de mantenimiento de tu vehículo. Desde cambios de aceite, alineación y balanceo, servicio de frenos y más. Consulta nuestra página de servicios para obtener más detalles sobre cómo podemos mantener tu vehículo en óptimas condiciones.